Cómo proteger tu equipo de un virus?
- serviciosgz2000
- 15 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr 2020
Puedes tomar varias medidas preventivas para ayudar a proteger tu equipo contra virus y otras amenazas.
Usa una aplicación antimalware. Instalar una aplicación antimalware y mantenerla actualizada puede ayudarte a defender tu PC de virus y otro malware (software malintencionado). Las aplicaciones antimalware detectan virus, spyware y otro malware que intente entrar en el correo electrónico, el sistema operativo o los archivos. Todos los días pueden aparecer amenazas nuevas; por lo tanto, consulta frecuentemente las actualizaciones del sitio web del fabricante de antimalware. Windows Defender es un software antimalware gratuito que se incluye con Windows y se puede actualizar automáticamente a través de Windows Update. También puedes consultar la lista de Proveedores de software de seguridad para particulares a fin de buscar una aplicación antivirus que sea compatible con Windows.
No abras mensajes de correo electrónico de remitentes desconocidos o datos adjuntos de correo electrónico que no reconozcas. Muchos virus se adjuntan a los mensajes de correo electrónico y se propagan en cuanto se abre el archivo adjunto. Es mejor no abrir ningún archivo adjunto a menos que se trate de algo que estás esperando.
Usa un bloqueador de elementos emergentes con el navegador de Internet. Las ventanas emergentes son pequeñas ventanas del navegador que aparecen encima del sitio que estás viendo. A pesar de que la mayoría están creadas por anunciantes, también pueden contener un código malintencionado o inseguro. Un bloqueador de elementos emergentes puede evitar que aparezcan algunas o todas estas ventanas. El bloqueador de elementos emergentes de Windows Internet Explorer está activado de manera predeterminada. Para obtener más información.
Si usas Internet Explorer, comprueba que el filtro SmartScreen está activado. El filtro SmartScreen de Internet Explorer ayuda a protegerte contra ataques de suplantación de identidad y malware advirtiéndote en caso de que un sitio web o una ubicación de descargas se hayan registrado como no seguros. Para obtener más información.
Presta atención a las notificaciones de Windows SmartScreen. Ten cuidado cuando ejecutes aplicaciones no reconocidas descargadas de Internet. Las aplicaciones no reconocidas tienen más probabilidades de ser inseguras. Cuando descargas y ejecutas una aplicación de Internet, SmartScreen usa la información sobre la reputación de la aplicación para advertirte si la aplicación no es conocida y puede ser maliciosa.
Mantén Windows actualizado. Periódicamente, Microsoft publica actualizaciones de seguridad especiales que pueden ayudarte a proteger tu PC. Estas actualizaciones pueden evitar virus y otros ataques malintencionados mediante el cierre de posibles carencias de seguridad. Puedes activar Windows Update para asegurarte de que Windows recibe estas actualizaciones de forma automática.
Usa un firewall. Firewall de Windows u otra aplicación de firewall pueden notificarte acerca de actividades sospechosas si un virus o un gusano intenta conectarse a tu PC. También bloquea virus, gusanos y hackers que intentan descargar aplicaciones potencialmente peligrosas en tu PC.
Usa la configuración de privacidad de tu navegador de Internet. Algunos sitios web podrían intentar usar tu información personal para el envío de publicidad dirigida, fraudes y robos de identidad. Si usas Internet Explorer, puedes ajustar tu configuración de privacidad o restaurar la configuración predeterminada cuando lo desees.
Asegúrate de que el Control de cuentas de usuario (UAC) está activado. Cuando se vayan a realizar cambios en el equipo que requieran permiso del administrador, UAC te avisa y te da la oportunidad de aprobar el cambio. UAC puede ayudar a evitar que los virus realicen cambios no deseados. Para abrir UAC, desliza rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla y pulsa en Buscar. (Si usas un ratón, sitúa el puntero en la esquina superior derecha de la pantalla, mueve el puntero hacia abajo y haz clic en Buscar). Escribe uac en el cuadro de búsqueda y, a continuación, pulsa o haz clic en Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario.
Borra la memoria caché de Internet y el historial de exploración. La mayoría de los navegadores almacenan información sobre los sitios web que visitas y la información que proporciones, como el nombre y la dirección. Si bien puede ser útil tener estos datos almacenados en tu PC, es posible que alguna vez quieras eliminar parte de estos o todos (por ejemplo, cuando usas un equipo público y no quieres dejar información personal allí).

Comments